En este post te enseñaremos unos cuantos tips para diseñar de una manera fácil y sencilla un plan de ahorro, así podrás empezar a ahorrar prescindiendo de aquellos gastos innecesarios del día a día.

Trucos para ahorrar dinero.

Como hacer un presupuesto mensual.

Lo primero que debes hacer al elaborar un plan de ahorro es confeccionar un control de gastos, es decir, una lista con los pagos fijos indispensables (alquiler/hipoteca, comida, contribuciones, transporte…).

De esta manera, podrás establecer un valor aproximado de la cantidad de dinero que necesitas para pasar el mes.
A partir de ahí, cualquier otro tipo de desembolso económico será considerado un “gasto extra”, eso no significa que no podamos salir a cenar, ir al cine o comprarnos un capricho, pero si debes tener en cuenta, que mantener un control sobre estos gastos puede ayudarnos a administrar mejor nuestras cuentas y acabar ahorrando unos euros al final de mes.

Compara los precios en tus compras

Una parte de tus gastos puede disminuir si te planteas ahorrar dinero a la hora de hacer la compra.

No es lo mismo comprar un determinado producto de marca blanca, que comprarlo de marca premium (teniendo en cuenta además, que muchos de los fabricantes de primeras marcas fabrican para marcas blancas).

Es por esta razón, que te animamos a comparar los precios de los diferentes productos que quieras comprar, a valorar la relación calidad/precio, y a adquirir el producto que mejor se adecue a tus necesidades.

Ahorrar en compras

Reduce gastos en casa

Reducir gastos en casa es importante, no sólo para minimizar el importe en las facturas de agua y luz, sino también para contribuir a la mejora del medio ambiente con un consumo responsable y sostenible.

Hoy en día, por desgracia, aún es demasiado común dejar los grifos abiertos cuando uno se lava las manos, los dientes, se ducha o friega los platos. Por esta razón, es importante cerrar el grifo cada vez que no lo estemos usando, y abrirlo cuando sea realmente necesario.

De igual forma es importante arreglar todos los surtidores que pierden agua, ni que sean solo “unas pocas gotas….” ¡Al final del día, gota tras gota, podemos perder muchos litros de agua!

Lo mismo pasa con la luz, enciende únicamente las luces que sean imprescindibles, y no las mantengas abiertas si no es necesario; por suerte en España tenemos suficientes horas de luz solar como para no usar las bombillas durante el día.

Una buena manera de contribuir aún más al ahorro, es instalando bombillas de bajo consumo o LED en todas las luces y lámparas de tu casa.

Optimiza tus viajes

A la hora de coger el coche, debemos tener en cuenta una serie de factores para mantener una conducción eficiente.

Pon a prueba estos consejos, y verás como el consumo de tu coche disminuye de manera notable.

• Intenta llevar siempre el coche con el menor peso posible, eso ayudará a que el motor tenga que hacer menos fuerza y consumirá menos combustible.

• Conduce con el motor a revoluciones óptimas (diésel 2000rpm y gasolina 2500rpm), esto provocará que el motor trabaje de manera más relajada y tenga un menor consumo.

• Cuando tengas calor utiliza el aire acondicionado, es más eficiente que viajar con las ventanillas bajadas debido a la resistencia al aire que estas provocan.

• Revisa la presión de tus neumáticos para mantenerlos en estado óptimo, disminuirás la fricción con el asfalto y obtendrás un ahorro de combustible.

Ahorrar viajando

Ahorra en calefacción

Cuando llega el frío tendemos a poner la calefacción a toda potencia. En vez de fijar la temperatura a 24ºC e ir por casa en camiseta de manga corta, trata de ponerla a 20ºC y cúbrete con un jersey.

Es mejor ponerse ropa o taparse con una manta en el sofá de tu casa mientras disfrutas de una buena película, que pagar a final de mes una interminable factura de gas.

Baja el ritmo en compras por impulso

Ahorrar, no significa no poder darse un capricho de vez en cuando. La mejor forma para ahorrar, es fijar una cantidad determinada de dinero en tus “gastos extra”.

Lo más importante es respetar ese límite y nunca sobrepasarlo (es mejor gastar menos de lo establecido y guardar el sobrante para otro mes).

Busca las mejores ofertas en internet, muchas veces encontramos descuentos en ropa, ocio, restauración y accesorios que pueden ayudarnos a pagar menos por un mismo servicio o producto.

Controla tus salidas

Los planes de fin de semana (comer, cenar o tomar unas cañas) suponen siempre más gastos de los que uno piensa.

Los negocios y clubs a los que acudes tienen que generar beneficios, por lo que si te apetece tomarte una cerveza, puedes comprarla en un supermercado y disfrutarla de igual manera en casa.

Esto no significa que tengas que dejar de lado tus relaciones sociales, pero sí que puedes tratar de compaginar ambas opciones para no quedarte sin blanca a mediados de mes.

Además siempre estás a tiempo de invitar a tus amigos a tu casa y pasar una tarde juntos conversando o jugando.

Crea una cuenta de ahorro

Existen muchas formas de ahorrar, aunque creemos que esta es sin duda la mejor.
Crea una cuenta bancaria destinada únicamente a ahorros (a parte de la cuenta usual que ya tienes) y márcate un propósito real de ahorro mensual.

Fija un objetivo que desees y una fecha límite para conseguirlo. Pasados unos meses mira la cantidad de dinero que has acumulado…Sorprendente eh, la suma total de lo que te has ido quitando poco a poco cada mes es suficiente como para darte un buen capricho.

Crea una cuenta de ahorro en el banco

Tratar de ahorrar cada mes es un tema que todos deberíamos plantearnos. Si lo pensamos bien, nos daremos cuenta de que muchas veces destinamos nuestro dinero a cosas innecesarias o que no usamos tanto como creímos.

Ahorrando, podremos destinar ese dinero con el que antes no contábamos a actividades o productos que realmente nos llenan como por ejemplo viajar.

Síguenos y comparte nuestro contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *